Quienes Somos

Quien es Ethia

Nuestra Filosofía

Ethia es una marca de dermocosmética limpia y natural que combina lo mejor de la naturaleza con el ingenio de la ciencia responsable: la biotecnología.
Nuestras fórmulas son altamente funcionales y biocompatibles y son diseñadas para generar un impacto positivo en la piel y un menor impacto ambiental.
Porque creemos que la piel es mucho más que superficie: es territorio sensorial, emocional y simbólico.
Por eso, nuestras fórmulas acompañan y equilibran la piel con activos acumulativos y completamente limpios:
 ✔️ Libres de PEGs, siliconas,
sulfatos, ftalatos, parabenos, phenoxyethanol y cualquier ingrediente tóxico
que pueda alterar la microbiota, el pH o la barrera lipídica.

🔁 No generan dependencia ni sobreestimulan la piel, evitando el “efecto rebote” cosmético.

⚖️ No bloquean funciones esenciales ni alteran el equilibrio hormonal.
Sabemos que cada piel es un universo único, por eso nuestras líneas se adaptan a distintas necesidades:
• Antiage – Mayores de 30 años
• Juvenil – De 10 a 29 años
• Embarazadas
Cada fórmula ha sido pensada para que no solo tus resultados sean sublimes, sino que también tu experiencia sensorial y olfativa.

Nuestros Valores

Cosmética limpia, sin ingredientes tóxicos ni controversiales.

En Ethia creemos que la ciencia y la naturaleza ofrecen alternativas igual de eficaces (e incluso superiores) que lo comprometen la salud de la piel ni el bienestar del planeta, y que no requieren sacrificar principios por obtener mayores márgenes de ganancia.

Por eso, nuestras fórmulas están libres de componentes derivados del petróleo, bioacumulativos, potencialmente irritantes o contaminantes. Seleccionamos con extremo cuidado cada ingrediente: emulsionantes, conservantes, solventes, extractos, activos, hidrolatos y cualquier materia prima compuesta, asegurándonos de que no contenga elementos controvertidos según estándares internacionales como COSMOS y ECOCERT.

Evitamos lo que no suma.

Nuestra lista de ingredientes prohibidos está pensada para proteger la piel, preservar su equilibrio natural y reducir el impacto ambiental:

Parabenos (methyl-, ethyl-, propyl-): Conservantes asociados a posible disrupción endocrina.

Phenoxyethanol: Conservante aprobado, pero irritante para pieles sensibles y no aceptado por algunos estándares naturales.

Ftalatos – Potenciales disruptores endocrinos, presentes en fragancias sintéticas y no declarados en etiquetas.

Siliconas (dimethicone, cyclopentasiloxane): No biodegradables, oclusivas, sin aporte nutritivo real.

PEGs (polyethylene glycols):
Emulsionantes derivados del petróleo, con riesgo de trazas de contaminantes
como el 1,4-dioxano.

Polisorbatos (20, 60, 80):
Solubilizantes/emulsionantes derivados del etileno, con posibles trazas de óxidos de etileno.

Propilenglicol (Propylene Glycol):
Solvente/humectante derivado del petróleo; puede irritar piel sensible.

Fragancias sintéticas:
Contienen compuestos no declarados; pueden provocar alergias y sensibilización.

Colorantes artificiales: Riesgo
de alergias o toxicidad acumulativa.

Cosmética Natural Inteligente: ciencia al servicio del cuidado ético.

En Ethia creemos que el cuidado de la piel no debe ser dogmático ni cerrado. Por eso combinamos lo mejor de la naturaleza con lo mejor de la ciencia responsable: la biotecnología.

La biotecnología aprovecha sistemas biológicos y organismos vivos —como microorganismos y enzimas— para desarrollar activos cosméticos de alta precisión. Su eficacia está clínicamente comprobada y su producción puede ser más sostenible que la de su equivalente vegetal, ya que requiere menos recursos naturales y genera menos residuos.

En Ethia no elegimos un ingrediente solo porque provenga de una planta ni porque haya sido desarrollado en un laboratorio. Lo elegimos únicamente cuando:

  • Aporta un beneficio real y comprobado para la salud y equilibrio de la piel.
  • Está respaldado por evidencia científica sólida y ensayos clínicos.
  • Cumple criterios éticos y ambientales en su obtención.
    Sabemos que lo natural no siempre es seguro, y que lo desarrollado por la ciencia no siempre es artificial.

Nuestro compromiso es integrar lo mejor de ambos mundos para crear fórmulas seguras, eficaces y respetuosas con el planeta.

Beneficios de la biotecnología en Ethia
Mayor eficacia: activos potentes y específicos que actúan con precisión sobre necesidades concretas de la piel.

  • Mayor sostenibilidad: procesos de cultivo en laboratorio que reducen el consumo de agua, tierra y recursos naturales, y ayudan a preservar especies vegetales y marinas.
  • Inspiración en la biodiversidad: reproducción de propiedades de recursos naturales escasos sin sobreexplotarlos.
  • Soluciones personalizadas: posibilidad de crear compuestos adaptados a perfiles de piel específicos.
  • Innovación constante: acceso a ingredientes de vanguardia que permiten formulaciones únicas y altamente funcionales.

En Ethia, la biotecnología no reemplaza a la naturaleza: la potencia y la complementa, logrando fórmulas que combinan sensorialidad, biocompatibilidad y sostenibilidad.

Fórmulas funcionales con activos en concentraciones efectivas.

En Ethia formulamos con un principio claro: cada ingrediente debe tener un propósito real y medible en la piel.

Trabajamos junto a expertos en dermocosmética para definir la dosis óptima de cada activo, asegurando que actúe en sinergia con el resto de la fórmula y que sus beneficios sean visibles y sostenidos en el tiempo.

Nuestros productos se desarrollan en laboratorios, cumpliendo los más altos estándares de calidad, seguridad y pureza.

No añadimos ingredientes de relleno ni compuestos superfluos: cada componente está allí para cumplir una función específica, ya sea proteger y equilibrar la microbiota, mejorar la firmeza y elasticidad, prevenir signos visibles de la edad o mantener la piel saludable en cada etapa de la vida.

Rigurosidad y trazabilidad en la selección de ingredientes.

En Ethia solo utilizamos ingredientes de origen confiable y pureza comprobada.

Trabajamos con proveedores que cumplen estrictos estándares de trazabilidad, certificaciones internacionales y evidencia documentada de seguridad dermatológica.

Cada materia prima es evaluada antes de ser incorporada a una fórmula, verificando su composición, método de obtención y ausencia de contaminantes o componentes controvertidos.

Así garantizamos que lo que llega a tu piel es exactamente lo que prometemos: seguro, auténtico y de la más alta calidad.

Aceites esenciales BIO y de máxima pureza.

En Ethia solo utilizamos aceites esenciales provenientes de cultivos ecológicos certificados BIO, libres de pesticidas y químicos de síntesis.

Trabajamos exclusivamente con proveedores que realizan análisis de pureza, quimiotipado y control de trazabilidad, asegurando que cada gota conserve su perfil aromático y propiedades terapéuticas intactas.

Para ello confiamos en la calidad de Pranarom, marca reconocida internacionalmente por su compromiso con la excelencia y la transparencia en la obtención de aceites esenciales.

Sustentabilidad consciente.

En Ethia creemos que cada elección cuenta, desde la fórmula hasta el empaque.

La sustentabilidad, la transparencia y el respeto por el entorno son pilares presentes en cada etapa de nuestro trabajo:

  • Envases de vidrio ámbar: protegen la fórmula, prolongan su vida útil y son 100% reciclables.
  • Embalajes responsables: utilizamos bolsas ecológicas, libres de residuos tóxicos y 100% biodegradables/compostables.
  • Selección ética de ingredientes: priorizamos materias primas de origen sostenible y procesos que reduzcan el impacto ambiental.

Cada decisión busca equilibrar eficacia, salud y respeto por el planeta, para que tu cuidado personal sea también un cuidado colectivo.